Publicador de contenidos

Congreso de Cultura

Cabecera Congreso de Cultura

El Congreso de Cultura de palma se desarrolló los días 13, 14 y 15 de junio en el Teatre Xesc Forteza

Viernes noche, después de la presentación del Congreso por parte de la Regidora de Cultura, Patrimonio y Política Lingúística, Nanda Ramon,  pudimos contar con la conferencia inaugural a cargo de Màrius Carol, periodista y escritor. Marius Carol tituló su conferencia con el nombre "Limperi del paper contra la galàxia digital. Perills i oportunitats dels mitjans tradicionals enfront de la nova cultura de masses" (El impero de papel contra la galaxia digital. Peligros y oportunidades de los medios tradicionales frente a la nueva cultura de masas).

La mañana del sábado comenzó con la conferencia de Damià Pons, exconcejal de Educación y Cultura del Govern de las Illes Balears, que expuso "Cultura i país, memòria i projecte" (Cultura y país, memoria y proyecto). A continuación, Isidor Marí, director de la Cátedra de Multilingüismo Linguamón de la UOC, habló sobre "Algunos referentes para un proyecto ciudadano intercultural" y, finalmente, la jornada de la mañana acabó con la intervención de Ferran Mascarell, exconcejal de Cultura de la Generalitat de Catalunya y actual productor audiovisual y consejero delegado de RBA Audiovisual, que da su visión de "La ciudad como proyecto de cultura".

En la jornada del sábado tarde tuvieron lugar las conferencias de ámbito, las cuales se desarrollaron simultáneamente en diferentes lugares próximos al Teatre Xesc Forteza. Pudimos contar con las conferencias y mesas redondas siguientes:

  • Artes escénicas: "Quins espectacles es fan i quins espectacles es volen veure?" (¿Qué espectaculos se hacen y que espectáculos se quieren ver?) a cargo de Domènec Reixach, exdirector del Teatro nacional de Cataluña y actual director de Focus
  • Artes visuales y exposiciones: Iván de la Nuez, director de exposiciones de la Virreina
  • Cultura popular: "La Llei de Cultura popular; perspectives de futur?" (¿La ley de Cultura popular; perspectivas de futuro?), a cargo de Miquel Sbert, doctor en filologia catalana
  • Bibliotecas, literatura y publicaciones: "Els nàufrags invencibles" (Los náufragos invencibles) a cargo de Guillem Frontera, escritor.
  • Música: Mesa redonda :"El panorama musical a Palma a debat" (El panorama musical en Palma a debate), Joan Vich, Ferran Pereyra y Pere Estelrich.
  • Patrimonio y archivos documentales: Mesa redonda: "El patrimoni de Palma: present i futur" (El patrimonio de Palma: presente y futuro), representantes del Museo de Mallorca, del Consell Insular de Mallorca y del Govern de les Illes Balears, de la UIB y de ARCA
  • Política lingüística: "Quina política lingüística?"  (¿Qué política lingüística) a càrgo de Antoni Mollà, periodista.
  • Turismo cultural: "Descobrint la ciutat de Mallorca: dels itineraris històrics al Turisme cultural" (Descubriendo la ciudad de Mallorca: de los itinerarios históricos en el Turismo cultural) a cargo de Gaspar Valero .

Al terminar las conferencias, el coordinador de cada área, explicó a los asistentes como había funcionado el proceso participativo precongresual, los resultados de las encuestas y cuestionarios elaborados y los objetivos que se perseguían con esta labor.

Finalmente, y para acabar el día de forma lúdica, contamos con el concierto de Tomeu Quetgles. 

Domingo por la mañana, los protagonistas fueron los miembros de las mesas de trabajo que se habían constituido en el proceso precongresual y que realizaron una ponencia de ámbito con los puntos fuertes, puntos débiles y propuesta de mejora de cada sector. Cada grupo había escogido un ponente y fue quien presento la ponencia de su ámbito al resto de asistentes.

El Congreso se terminó con la presentación del Reglamento del Consell Municipal de Cultura, el que todavía ha de seguir todo un trámite burocrático por ser efectivo. La Regidora de Cultura también presentó a los dos miembros de cada ámbito que formaron parte de este consejo asesor.

Información: En la parte derecha de esta página hemos empezado a colgar algunas de las conferencias que se presentaron en el Congreso. A medida que las tengamos todas las iremos colgando, como también las poniencias de ámbito que se presentaron el domingo por la mañana.

Fecha última modificación: 13 de marzo de 2023